Desde 0 trabajadores en adelante: estas son las normativas que HOY debe haber cumplido.
Las normas son para todos los proyectos emprendedores, las pymes de cualquier ámbito económico, las asociaciones, las instituciones educativas o salud, autónomos y profesionales, desarrolladores web o de app, administradores de fincas, asesores inmobiliarios, etc. están llamados al cumplimiento efectivo de todas las normativas vigentes
Leyes, normativas, reglamentos etc.
En materia de Protección de Datos, Prevención de Riesgos laborales, Blanqueo de capitales y Financiación del Terrorismo, Plan de Igualdad, Protocolos de Acoso. De no atender profesionalmente estas normativas se exponen a infracciones y sanciones que invariablemente son multas económicas que no conviene subestimar.
A continuación les detallamos las obligaciones legales de las empresas, en función del número de trabajadores y el sector de actividad:
Empresas sin trabajadores: Protección de datos
Empresas de 1 a 49 trabajadores:
Protección de datos
Prevención de riesgos laborales
Protocolo de acoso sexual o por razones de sexo
Empresas de 50 a 249 trabajadores :
Protección de datos, con nueva obligación de disponer de Delegado de Protección de Datos (DPD) al estar obligados a tener un canal de denuncias.
Prevención de riesgos laborales
Plan de igualdad. En este caso el Protocolo de Acoso está incluido en el Plan de Igualdad.
Por cierto, el Plan de Igualdad de Oportunidades es el proceso para el cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el empleo y la ocupación .
Aparte de las obligaciones según su número de trabajadores enumerados anteriormente, las siguientes empresas están obligadas a cumplir con la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales independientemente del número de trabajadores.
Aseguradoras y corredores de seguros
Asesores jurídicos y mercantiles
Auditores, asesores fiscales y contables externos
Comerciantes de arte o antigüedades
Comerciantes de joyas, piedras o metales preciosos
Entidades de cambio de moneda
entidades de crédito
fundaciones y asociaciones
Notarios y registradores
Promotores e intermediarios inmobiliarios
sociedades y servicios de inversión
Transporte de fondos o medios de pago.
Medidad de diligencia Debida son aquellas encaminadas a conocer la identidad de los titulares de las operaciones con quien se pretenda establecer relaciones de negocio. Las Medidas reforzadas de diligencia debida en caso de operaciones inusuales, singulares, paraísos fiscales, etc.
¿Ha comprobado HOY cuáles son las normas por cumplir que se han extendido hasta su negocio?
Los Días que Quedan del 2022.
- 00Días
Termine el año sin normas por cumplir.
