Datapro Consulting

Legalizar una página web. Lo que necesitas saber

DataPro Consulting Puede ser Ilegal una página web

Tabla de contenidos

Adaptación Página Web

¿Puede ser ilegal una página web?

Correr el riesgo de ser sancionado con multas de una importante cuantía se evita tan solo con legalizar la página web y cumplir con la normativa vigente.
Sea cual sea la finalidad de la página web, ésta deberá cumplir con una serie de requisitos para que esta se considere de acorde con la Ley.

Incluso cuando no se tienen fines económicos, es necesario cumplir un conjunto de normas, que por supuesto, tendrán una mayor importancia y serán más exigentes cuando aplican a una actividad empresarial en Internet.

¿Cómo legalizar una página web?

Para cumplir con la Ley cuando se tiene una página web hay que aplicar fundamentalmente tres textos legales:

Según las características de la propia página web y si esta tiene o no fines comerciales será necesario incluir o no una serie de textos legales. También, seguir una serie de pautas en cuanto al tratamiento de los datos personales para la protección de los datos de los usuarios.
Estos textos, de una forma más o menos compleja e incluyendo una u otra información específica, se pueden encontrar en todas las páginas web que visitamos a diario.
WEb Ilegal?

A nivel de usuario, muchos ‘webmasters’ copian de otras páginas web las páginas legales creyendo que así cumplen con la legalidad vigente. No obstante, hay que tener en cuenta que este texto puede variar y de hecho varia, con respecto a las características propias de cada sitio.
Lo recomendable sería contratar un servicio legal profesional y con experiencia para evitar tener problemas con la administración cuando el sitio web consiga un buen volumen de tráfico y una alta repercusión.

Textos legales que se deben incluir en una página web

A pesar de lo comentado en el apartado anterior, se puede analizar desde un punto de vista referencial cuáles son los textos que todo ecommerce legal debe incluir para cumplir con la normativa vigente.

Después de la redacción de estos y la información incluida en ellos dependerá, como decimos, de la actividad empresarial y de los fines de la propia plataforma.

DAta pr Tipos de web para legalizar
Los textos que incluir y aspectos legales más importantes a cumplir (con algunas excepciones) en casi cualquier página web son los siguientes:

  • El Aviso Legal. Que incluirá toda la información legal sobre el registro público y otros datos de interés con respecto a la actividad específica de la empresa.
  • La Política de Privacidad. Texto en el que quedará recogido quién es el responsable del tratamiento de los datos personales de los usuarios, los derechos que estos tienen y como pueden llevarlos a cabo.
  • La Política de Cookies. Donde se tendrá que explicar de forma concreta cuál es el uso que se le da a estos archivos que se integran en el navegador.
  • Las condiciones de venta o de contratación. Donde los usuarios podrán informarse de todos los detalles de la relación contractual antes de llevar a cabo una suscripción o compra.
  • La aceptación de los términos y condiciones cuando se entregan datos personales. Dando un permiso específico para el tratamiento de dichos datos.

Datapro

Aspectos técnicos de la legalización de un sitio web

El cumplimiento de la legalidad con una página web pasa también por la instalación de una serie de herramientas que automaticen el proceso y que permitan una conexión segura entre la plataforma y los usuarios.

  • Es fundamental la instalación de un ‘certificado SSL’. No solamente es totalmente necesario hoy en día para que los navegadores tengan en cuenta nuestro sitio web. También, es un requisito fundamental para que los datos personales de los usuarios que utilicen nuestra plataforma se transmitan por la red de una forma mucho más segura.
  • Es necesario incluir otras herramientas que permitan mostrar los textos legales y la aceptación de los términos a los visitantes cuando sea necesario.

Si quieres saber más sobre como legalizar la página web de tu empresa o negocio, no dudes en contactar con nosotros.

Informado y Actualizado.

DataPro Consulting

Josep María Mallart

Director Ejecutivo

Me he especializado en ayudar a empresas y organizaciones a cumplir con la Protección de Datos y el marco normativo relacionado, así como en la Prevención del Blanqueo de Capitales. ⁣ Trabajo con rigurosidad, cercanía y aportando respuestas y soluciones.⁣ ⁣ Principales ámbitos de actuación: RGPD (Reglamento General Protección de Datos) y Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantías Digitales (LOPD-GDD), Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo (PBC) y Compliance Legal.⁣. ⁣ Fundador y Director de DATAPRO Consulting, una consultoría especializada en servicios legales y estratégicos. Evaluamos las necesidades de su empresa con respecto a cumplimiento normativo y nos adaptamos a usted para ofrecerle un servicio a medida, de calidad y a precios muy competitivos.⁣.

Confie en la experiencia de una atención dedicada

DATAPRO
Twitter
LinkedIn
Si Lo Meremos, Compártalo
5/5
Categorías
DataPro Consulting Delegado de Protección de Datos

¿Quieres
conversar
con nosotros?

¡Déjanos tus datos y uno de nuestros consultores se pondrá en contacto contigo!

Consultoría Empresarial, Legal y Digital