No solo a nivel puramente empresarial, la formación en la protección de datos también concierne a los conocimientos que deben tener los trabajadores o empleados para evitar posibles sanciones.
No hay que olvidar que este aspecto viene regulado en el artículo 32 del RGPD. En él, se establece que toda empresa está obligada al establecimiento todas aquellas medidas necesarias en el apartado técnico y organizativo que tengan como fin evitar que se produzcan riesgos a la hora de tratar con datos de terceros.
Asimismo se establecerán controles para verificar el correcto cumplimiento de las medidas adoptadas. Es por lo que la Formación en Protección de Datos se hace tan imprescindible para cualquier emprendedor o empresa que aspire a crecer sin dificultades innecesarias.
Estos riesgos pueden ser filtraciones, fugas, pérdidas, etcétera. Además, también es importante que los empleados, especialmente los que traten directamente con datos de los clientes o de personas ajenas a la empresa, conozcan bien los derechos de los usuarios y cómo actuar si estos son solicitados, con el fin de que se puedan ver comprometidos.
Por otra parte, la estadística nos dice que aproximadamente cuatro de cada cinco sanciones que se producen con respecto a una violación del RGPD, están motivadas por el desconocimiento que los empleados tienen con respecto a la forma en la que se deben tratar los datos personales de terceros manejados por la empresa según lo que se estipula en la regulación vigente.
Por todo lo anterior, merece la pena establecer como prioridad la formación en esta materia dentro de la empresa. De esta forma no solo se evitarán sanciones, sino que los clientes tendrán una mayor seguridad a la hora de proporcionar los datos necesarios para la operativa del negocio.
Razones por las que es necesaria la formación en materia de protección de datos en la empresa
Con el fin de reducir el posible riesgo de pérdidas de confidencialidad e incumplimiento de la LODP y el RGPD, se establecerán medidas tanto técnicas como organizativas, que los empleados deberán conocer y cumplir con todos los protocolos establecidos.
Aunque la Ley no recoge directamente la necesidad de realizar formación al respecto, sí que indica que la empresa deberá concienciar y formar al personal que participe en las operaciones de tratamiento. Esto viene analizado según varios fundamentos y en numerosos artículos, que vamos a analizar a continuación.
Las medidas a llevar a cabo en cuanto a la organización y el aspecto técnico
En los artículos 24, 25 y 32 del RGPD se establece cuáles serán las medidas de organización que se deberán llevar a cabo dentro de la empresa para la protección de los datos personales de terceros. Estas medidas, de forma técnica y aplicadas a la empresa en cuestión, no están estandarizadas. Deben ser escogidas, teniendo en cuenta los riesgos reales que existan y la cantidad de información que se recoja dentro de la base de datos de la empresa.
A este respecto, tal como indica la regulación, la formación no solamente es necesaria para identificar y tratar estas necesidades concretas. Además, debe ser continuada para adecuarse a las nuevas exigencias de seguridad así como las nuevas tecnologías.
Los responsables proactivos del tratamiento de datos
Según el RGPD el principal responsable del tratamiento de los datos será también el que tendrá la responsabilidad de cumplir con el reglamento. Como la empresa es quien trata los datos de terceros, siendo los empleados los que ejercen de forma práctica esta actividad, son los principales interesados de tener los conocimientos suficientes mediante una formación adecuada.
Es importante que los trabajadores conozcan cuáles son sus obligadores tanto a nivel personal como jurídico. De esta forma se evita que el acceso a datos personales de terceros se pueda usar con fines que violen lo dispuesto en la normativa.
¿Qué tipos de formación en materia de protección de datos podemos encontrar?
En DATAPRO Consulting somos expertos en ofrecer soluciones con respecto al cumplimiento de la legalidad. Nuestros cursos de formación se ajustan a las necesidades de cada empresa. Disponemos tanto de cursos presenciales como de forma online, dirigidos a empresas y autónomos.
En nuestros cursos online podemos destacar:
- Cursos de teleformación. Disponemos de una amplia gama formativa que además está bonificada por la seguridad social.
- Cursos para el reconocimiento de competencias profesionales. Para los profesionales con experiencia que busquen un reconocimiento oficial de sus conocimientos.
- Certificados académicos acreditados de forma oficial. Avalados por distintas entidades oficiales y universidades.
Si quieres saber más sobre como introducir la formación adecuada en materia de protección de datos dentro de tu empresa, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.